Mmm... pareciera que su explorador está desactualizado.
Actualicemos su navegador para que pueda disfrutar de una experiencia más rápida y segura del sitio.
Información sobre el coronavirus (COVID-19)
Encontrará información sobre la COVID-19 disponible en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) y el Departamento de Servicios de Salud de Arizona. La línea directa sobre la COVID-19 de Arizona:1-844-542-8201 está disponible para responder llamadas sobre la COVID-19 de proveedores y del público en general de Arizona llamando al 1-844-542-8201.
AVISO IMPORTANTE
¿Está inscrito en Medicaid? ¿Ha cambiado su información de contacto en los últimos dos años? Actualice su dirección postal en healthearizonaplus.gov para permanecer inscrito.
Hola, Arizona
Sabemos que usted quiere el seguro de salud que mejor se adapte a sus necesidades. Los planes de UnitedHealthcare están diseñados para ayudarlo a obtener los cuidados que necesita. Trabajamos con las agencias federales y estatales para brindar planes de seguro de salud para personas como usted. Obtenga más información llamando al número de teléfono de nuestros servicios para miembros: 1 (800) 348-4058.

Anuncios
Información sobre el coronavirus (COVID-19)
- Encontrará información sobre la COVID-19 disponible en los Centros para el Control de Enfermedades (CDC en inglés) y el Departamento de Servicios de Salud de Arizona. El sistema de control de envenenamiento de Arizona ahora está disponible para atender llamadas sobre la COVID-19 de proveedores de Arizona y del público en general en el 1-844-542-8201.
- Información del AHCCCS sobre la COVID-19: https://azahcccs.gov/AHCCCS/AboutUs/covid19.html
- Preguntas frecuentes del AHCCCS sobre la COVID-19: https://azahcccs.gov/AHCCCS/AboutUs/covid19FAQ.html
Comunicados de prensa estatales:
Los anuncios del Departamento de Servicios de Salud de Arizona (ADHS en inglés) sobre el coronavirus (COVID-19) se pueden encontrar a continuación:
- El Departamento de Servicios de Salud de Arizona define los planes para el nuevo coronavirus (COVID-19)Se abre en una pestaña nueva - 11 de marzo de 2020
- Nuevas instrucciones para los miembros de acerca del nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV) del Departamento de Salud Pública del Condado de MaricopaSe abre en una pestaña nueva - 11 de marzo de 2020
COMUNICADO: Notificación del Foro estatal de accionistas de AHCCCS – Abril de 2019
Revise los folletos adjuntos del Sistema de reducción de costos de atención médica de Arizona (AHCCCS en inglés) sobre los próximos foros estatales de accionistas para entornos hogareños y comunitarios (HCBS). El AHCCCS está realizando cambios importantes en el programa de HCBS, según lo requieren los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), y compartirá información sobre los cambios en los foros.
- Presentación del foro de accionistas de Arizona
- Folleto del foro de accionistas de Arizona
- Guía informativa de Arizona
Confirmar asistencia a un foro de accionistas
Organícese para asistir a uno de los foros de accionistas en abril. El espacio es limitado, por lo que deberá confirmar asistencia al AHCCCS por teléfono o por correo electrónico:
- Llame al 888-833-4002, int. 6024174733
- Correo electrónico: HCBS@azahcccs.gov
Si tiene una discapacidad, puede solicitar adaptaciones razonables, como un intérprete de lenguaje de señas, al momento de confirmar asistencia. Las solicitudes deben hacerse lo antes posible para dar tiempo a organizar las adaptaciones.
AHCCCS Cuidado Completo (en español)
Desplácese hacia abajo para ver los programas y las características que United Healthcare Community Plan ofrece a sus miembros.
Programas destacados

Aplicación móvil UnitedHealthcare
Administre su plan de salud, en cualquier momento y lugar. Con la aplicación gratuita de UnitedHealthcare, puede acceder a la información de su plan dondequiera que esté.
Descargue la aplicación de UnitedHealthcare sin cargo en la App Store® y Google Play®.

Programa *me
Programa *me de empoderamiento de los miembros
Hemos creado una cultura orientada a los miembros para nuestros miembros, proveedores y empleados y la hemos llamado me* por “Member Empowerment” (empoderamiento de los miembros).
Establece objetivos para los miembros ayudándolos a que sus vidas sean más saludables y felices. Muestra el camino a los proveedores para involucrarse más en actividades de afuera que beneficien a los miembros. Enseña a los empleados las pautas específicas para ayudar a los miembros a cumplir sus objetivos personales.

MyHealthLine™
¡Queremos ayudarlo a mantenerse conectado! Como miembro o tutor de un miembro de UnitedHealthcare Community Plan de Arizona, podría recibir apoyo para la salud en su teléfono móvil sin costo.
Podría calificar para servicio de telefonía móvil de proveedores selectos de servicios de Lifeline, SIN COSTO, bajo el programa federal de Lifeline Assistance.
MyHealthLine™ incluye:
- Programas móviles de orientación sobre la salud.
- Consejos y recordatorios vía mensaje de texto para que usted y su familia se mantengan saludables.
- Llamadas a nuestros Servicios para miembros.
¡Elija el servicio Lifeline adecuado para usted!
Los planes de proveedores de servicios de Lifeline incluyen datos, voz y mensajes de texto sin costo para usted. ¿Ya tiene Lifeline? Puede mantener su servicio actual de Lifeline o ingresar en línea para ver si reúne los requisitos para cambiar su proveedor de servicios de Lifeline.
Haga su solicitud ahora en UHCmyHealthLine.com. Este beneficio está disponible para miembros de Medicaid/AHCCCS y SSI.

UnitedHealthcare Healthy First Steps®
Construya un futuro saludable para usted y su bebé y obtenga excelentes recompensas. Nuestro programa UnitedHealthcare Healthy First Steps® los ayuda a usted y a su bebé a estar saludables durante el embarazo y los primeros 15 meses de vida del bebé.
La ayudaremos a:
- Elegir un proveedor de atención médica durante el embarazo y un pediatra (médico de niños).
- Programar visitas y exámenes, y organizar traslados para sus visitas.
- Obtener recompensas por asistir a las visitas durante su embarazo y los primeros 15 meses de vida del bebé.
- obtener suministros, incluidos sacaleches para las madres lactantes.
- Conectarse con recursos comunitarios como los servicios para mujeres, bebés y niños (WIC en inglés).

Nuestro boletín informativo de HealthTalk ahora está disponible en línea. El boletín informativo es un excelente recurso para informarse sobre nuestro plan de salud y temas importantes de salud.
Puede leerlo cuando lo desee, desde donde quiera. Consulte cada trimestre para acceder a la versión más nueva.
Educación sobre la salud

Tenga un peso saludable. Haga ejercicio.
Perder peso no tiene que ser difícil. Hacer más ejercicio es una de las mejores formas para lograrlo. Trate de hacer 60 minutos o más de ejercicio todos los días. No tiene que significar hacer ejercicios difíciles ni ir al gimnasio todos los días. Solo mueva el cuerpo. Aquí tiene algunas ideas:
Muévase. Bailar sus canciones favoritas puede ayudarlo a quemar más de 300 calorías por hora.
Leer más
Si juega videojuegos, pruebe con juegos interactivos donde tenga que moverse. Ni siquiera tiene que salir de su casa para moverse: intente ejercicios como saltos de estrella, marchar en el lugar, subir y bajar escaleras, flexiones de brazos o abdominales.
Camine. Salga a pasear con un amigo. Pasee a su perro o al perro de su vecino, o pasee a su gato. En lugar de conducir, camine o vaya en bicicleta a la escuela o la casa de un amigo.
Limpie. Pase la aspiradora por la habitación. Lave el auto. Corte el césped. Los padres estarán felices, y es otra oportunidad para hacer más ejercicio e incluso divertirse un poco.
Desenchúfese. Limite su tiempo frente al televisor o de uso del teléfono inteligente, computadora u otro dispositivo. El tiempo frente a una pantalla debe ser inferior a dos horas al día. Cuando vea televisión o use su teléfono, intente marchar en el lugar o hacer ejercicio mientras mira/juega.

Tenga un peso saludable. Aliméntese de forma saludable.
Tenga un peso saludable. Manténgase saludable.
Cuando come más calorías de las que usa, su cuerpo almacena las calorías adicionales en forma de grasa. Algunas libras de más no son malas para la mayoría de las personas, pero demasiadas libras de más y demasiada grasa corporal pueden ser malas para su salud.* Los médicos lo llaman "sobrepeso" u "obesidad".
Leer más
Los médicos usan una medida llamada índice de masa corporal (IMC), que mediante su peso y altura determina la cantidad de grasa corporal que tiene. La mejor manera de mantener un peso saludable o perder peso es tomar buenas decisiones alimentarias. Aquí hay algunas formas sencillas de hacerlo todos los días:
- Intente comer más frutas y verduras en lugar de cualquier otro tipo de alimento siempre que sea posible.
- Elija comidas bajas en calorías o porciones más pequeñas cuando coma afuera.
- Elija guarniciones saludables, como rodajas o puré de manzana, en lugar de papas fritas. Si realmente desea comer papas fritas, primero trate de comer algo saludable, como una ensalada, rodajas o puré de manzana, y luego comparta una pequeña porción de papas fritas con otras personas.
- Beba agua o leche en lugar de refrescos.
- Revise la etiqueta: ¿puede reconocer todos los ingredientes? Si la respuesta es no, puede tener muchas cosas adicionales que no necesita, por lo tanto, busque otras opciones. Pruebe nueces o galletas integrales en lugar de papas fritas.
- Intente reemplazar los refrigerios azucarados por productos como yogur o frutas secas (sin azúcar agregada). Si es goloso, intente comer una pequeña porción de su dulce favorito solo una vez al día.
Información acerca de los tipos de planes

Planes dobles para necesidades especiales (DSNP)
Los planes dobles para necesidades especiales (también denominados planes "dobles") son para personas que reciben tanto Medicaid como Medicare. Los planes dobles cubren las visitas a médicos, las estadías en el hospital y los medicamentos recetados. Ofrecen más beneficios y características adicionales que Original Medicare. También conservará todos sus beneficios de Medicaid.

Planes de Medicaid
Medicaid es un seguro de salud para personas con bajos ingresos. Es posible que pueda recibir Medicaid si está embarazada, tiene hijos o tiene una discapacidad. En algunos casos, otros adultos también pueden calificar. Los costos para usted son bajos y se basan en su capacidad de pago. Es importante saber que las reglas y la cobertura de Medicaid difieren de un estado a otro.
Únase a la comunidad, no importa dónde esté.
Visite UnitedHealthcare Community Plan en Facebook. La página incluye ideas y sugerencias para una vida saludable, y le brinda la oportunidad de conectarse con otros miembros.
Le mostramos este enlace para que usted pueda obtener información de un sitio web tercero. El enlace se muestra únicamente para ofrecer comodidad y no es un complemento del contenido del sitio web tercero ni de ningún producto o servicio ofrecido en tal sitio web. No asumimos responsabilidad por los productos o servicios ofrecidos, del contenido de los sitios web vinculados ni de ningún otro enlace contenido en un sitio web vinculado. No hacemos declaraciones relacionadas con la calidad de los productos o de los servicios ofrecidos ni acerca del contenido o la precisión de los materiales de tales sitios web.